
La que dicen mejor carrera del mundo cumplió con creces sus expectativas y ofreció un espectáculo enorme por las calles de Madrid. Para disfrutar del paso de los corredores, los madrileños se echaron a la calle desde antes de las 18:00 horas, primero para ver pasar la fiesta de los populares y, a continuación, la lucha de los profesionales.
Aún no se habían apagado los ecos de la carrera popular, una festiva estampida que tomó la salida en el costado del Bernabéu dos horas antes, cuando se pusieron en marcha los 800 atletas que han participado en la San Silvestre Vallecana Internacional.
Desde el primer momento, los favoritos cumplieron su papel situándose en cabeza del pelotón pedestre, de manera que al doblar Concha Espina con Serrano, el grupo puntero quedó definido por unas quince unidades que marchaban con 20 segundos de ventaja sobre el resto.
La larga bajada de Serrano depuró un poco más la cosa, reduciendo a once atletas la avanzadilla. Entre ellos Chema Martínez, Juan Carlos de la Ossa, Jesús España, Alberto García y dos africanos: el etíope Alemayehu Bezabeteh y el keniano Kiprono Menjo.
Así emprendieron la abrupta bajada de la Avenida Ciudad de Barcelona, sin exponer ninguno más allá de lo justo. En cualquier caso, el ritmo del grupo era infernal para cualquier no profesional: 2:50 minutos por kilómetro.
Aún no se habían apagado los ecos de la carrera popular, una festiva estampida que tomó la salida en el costado del Bernabéu dos horas antes, cuando se pusieron en marcha los 800 atletas que han participado en la San Silvestre Vallecana Internacional.
Desde el primer momento, los favoritos cumplieron su papel situándose en cabeza del pelotón pedestre, de manera que al doblar Concha Espina con Serrano, el grupo puntero quedó definido por unas quince unidades que marchaban con 20 segundos de ventaja sobre el resto.
La larga bajada de Serrano depuró un poco más la cosa, reduciendo a once atletas la avanzadilla. Entre ellos Chema Martínez, Juan Carlos de la Ossa, Jesús España, Alberto García y dos africanos: el etíope Alemayehu Bezabeteh y el keniano Kiprono Menjo.
Así emprendieron la abrupta bajada de la Avenida Ciudad de Barcelona, sin exponer ninguno más allá de lo justo. En cualquier caso, el ritmo del grupo era infernal para cualquier no profesional: 2:50 minutos por kilómetro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario